Las relaciones y acuerdos entre Colombia y España

La Feria del libro de Madrid, la condecoración a Duque por parte de Felipe VI y los largos acuerdos con falta de transparencia entre España y Colombia

En 2020 el actual presidente, Iván Duque Márques, viajó a España con el fin de mejorar las relaciones. Duque Marqués puso varias proposiciones encima de la mesa, entre ellas estaba la participación en la Feria del libro en Madrid; que promulgaba un espacio de intercambio de autores de habla hispana. Sin embargo, tras varias reuniones, la realidad no se asemejó a lo acordado, pues se censuró la participación de muchos de los autores por no ser afines al gobierno colombiano actual. Esto desencadenó que otros autores desestimaran la invitación como muestra de solidaridad. 

Ante este panorama, representantes de los distintos colectivos que operan a nivel estatal en España, se desplazaron a Madrid, para demostrar, con manifestaciones, el rotundo rechazo que sentían ante el Gobierno de Iván Duque: un Estado de terror, censura y violencia. 

Con estos actos se consiguió que el mandatario no pudiera llevar a cabo su lavado de imagen en la Feria del libro. Además, se hizo público un reclamo dirigido al Estado español, a causa de la condecoración que recibiría Duque días después. De forma privada, por parte del rey Felipe VI, con el apoyo inestimable de la clase política dirigente. 

Felipe VI e Iván Duque

Mientras todo esto ocupaba la atención del público, por otro lado, se firmaban una serie de acuerdos de distinta índole; entre ellos, un documento de cooperación política entre España y Colombia de los cuales se destaca la firma del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI). Este acuerdo refuerza el actual entre ambos países en temas de derecho internacional sobre protección de inversiones empresariales. 

Gracias a este acuerdo, se ha llegado a tener un marco bilateral más equilibrado, transparente, imparcial y efectivo en las relaciones comerciales hispano-colombianas. El presidente Sánchez, por su parte, ha celebrado el impulso que este acuerdo otorga a los intercambios comerciales mutuos. Al mismo tiempo que ha trasladado a Duque el «pleno respaldo de España a Colombia» en su acercamiento a la Unión Europea.

España es uno de los principales inversionistas en el país y hay una gran variedad de acuerdos comerciales por lo que su interés geopolítico es claro, de ahí su papel de mediador para la firma del Tratado de Libre Comercio, en el que España es el séptimo país más importante en materia comercial para el país latinoamericano. 

Opinión de los migrantes colombianos

No obstante, los colombianos asentados en España lo tienen claro; España mantiene silencio y una postura de aparente neutralidad porque le conviene seguir en una relación de “camaradería” con el gobierno colombiano, permitiéndole unos recursos infinitos en una administración nefasta. No estamos afirmando que Colombia no saque algo positivo de estos acuerdos, pero sí decimos que los más beneficiados, como siempre, son los europeos. 

Pedro Sánchez y Colombia

Por otra parte, Pedro Sánchez ha aplaudido el avance para la entrada en vigor del Acuerdo Marco de Participación de Colombia en las operaciones de gestión de crisis. Así como, la prórroga de un año del Fondo Fiduciario Europeo para la Paz, cuya creación estuvo liderada por España, con 4,5 millones de euros destinados a una paz que no existe, dando un dinero que no se ve por ningún lado; pues las víctimas del conflicto armado se siguen exiliando del país con tal de salvar su vida.

En conclusión, muchas veces el aspecto político y el interés personal puede ser más importante para unos que la transparencia de lo que se está fraguando en Colombia: unas constantes masacres con crímenes de lesa humanidad. Por eso, seguimos luchando, exigiendo un cambio y transparencia por parte del Gobierno colombiano y deseando que el Gobierno español abra los ojos respecto a Duque y nos brinde su apoyo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir Whatsapp
1
¿En que podemos ayudarte?
Hola! ¿En que podemos ayudarte?

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar